
Colaboración Loxone y sonnen: automatización y almacenamiento juntos
En un mundo donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son cada vez más importantes, la colaboración entre Loxone y sonnen ofrece una solución innovadora para optimizar el uso de la energía solar en edificios inteligentes.
El pasado 28 de abril de 2025, España experimentó el apagón eléctrico más grave de su historia reciente, dejando sin suministro a toda la península ibérica y afectando a millones de personas. Este evento subraya la importancia de contar con soluciones energéticas autónomas y resilientes.
En este contexto, la colaboración entre Loxone y sonnen ofrece una respuesta innovadora para optimizar el uso de la energía solar en edificios inteligentes.
Una alianza para la eficiencia energética
El Miniserver de Loxone se integra directamente con las baterías de sonnen. Esta colaboración permite una gestión energética automatizada que prioriza el autoconsumo y adapta el funcionamiento de sistemas como la climatización, iluminación, persianas y electrodomésticos según diversos factores como la producción solar en tiempo real, la previsión meteorológica, tarifas dinámicas de electricidad o la presencia de personas y horarios.
Gracias a esta integración, los edificios pueden decidir de forma autónoma cuándo y cómo consumir la energía solar generada, sin necesidad de intervención manual.

Funciones destacadas de la integración
La solución conjunta de Loxone y sonnen ofrece múltiples funcionalidades que afectar directamente a cómo se utiliza la energía y cómo se realizan los consumos en los hogares y negocios:
- Activación automática de sistemas de climatización cuando hay excedente de producción solar.
- Priorización del consumo eléctrico cuando las baterías están completamente cargadas.
- Reducción del consumo en caso de previsión de baja generación solar.
- Ajuste dinámico del uso energético según la presencia de personas, la hora del día o el estado de la red eléctrica.
Estas funciones permiten una gestión energética proactiva que maximiza el uso de energía renovable y reduce la dependencia de la red eléctrica convencional.

Beneficios para todos los actores del sector
La integración de las tecnologías de Loxone y sonnen representa una oportunidad significativa para diversos actores:
- Prescriptores: Pueden ofrecer viviendas y edificios con un alto grado de eficiencia energética y autonomía, aumentando su valor en el mercado.
- Integradores e instaladores: Acceden a una solución avanzada y escalable que responde a las demandas actuales de sostenibilidad y eficiencia.
- Usuarios finales: Disfrutan de un mayor confort, ahorro en la factura eléctrica y contribuyen activamente a la transición energética. Mayor seguridad y estabilidad de la electricidad en sus hogares y negocios.
Además, esta colaboración refuerza el papel de la automatización y el almacenamiento energético como elementos clave en contextos actuales de electrificación de prácticamente todos los sistemas.
Episodio 3 del Podcast «Entre cables y cañas»
Loxone & sonnen: hablamos sobre almacenamiento energético
En el tercer episodio del Podcast de Loxone en español hablamos con Franc Comino, CEO de sonnen Ibérica. Una conversación interesante sobre los miedos a las baterías energéticas, sus beneficios, las ventajas de integrar ambas tecnologías, y mucho más!
La alianza entre Loxone y sonnen marca un paso adelante en la gestión inteligente de la energía en edificios. Al combinar la automatización avanzada con el almacenamiento eficiente, se facilita el camino hacia una mayor independencia energética y un futuro más sostenible.
Para más información sobre esta integración y cómo puede aplicarse a tus proyectos contacta con nuestro equipo de expertos.
Contáctanos
Cuéntanos tu idea si buscas automatizar tu espacio. O si eres un profesional, descubre cómo formar parte de nuestra red de Partners.