Índice
- Inversores soportados
- Programación
- Comunicación con los sensores
- Comunicación con los inversores
- Número de dispositivo
- Entradas
- Parámetros
- Salidas
- Visualización
Los datos pueden ser procesados en conjunto con un contador y diferentes objetos de entrada. Además, se pueden leer fácilmente los datos de los inversores con conexión Ethernet de la marca Fronius o Kostal. Adicionalmente, el bloque de función puede ser utilizado directamente en la visualización, donde además de los datos de producción de energía, se muestra el ahorro en términos económicos.
Inversores soportados
Directamente en el bloque de función (vía Ethernet (TCP/IP)
- Fronius Primo, Symo.
- Fronius GEN24 Plus (desde la versión de firmware 1.14.1). Requiere la activación de la interfaz Solar API en el inversor.
- Kostal Piko. Soportan el protocolo RS485 vía TCP (puerto 81).
Mediante entradas al bloque de función (plantillas Modbus TCP/RTU, RS485, RS232)
- Kostal Plenticore. Plantilla para Modbus TCP (puerto 1502).
- Solar Edge
- SMA
- Más plantillas disponibles en la Loxone Library.
Programación
Comunicación con los sensores
Cualquier inversor puede estar vinculado a los objetos de entrada del bloque de función. El «origen de datos» se puede seleccionar en las propiedades del bloque. La vinculación de los sensores se muestra en la siguiente captura de pantalla.
Para una correcta visualización, los precios actuales de venta/compra, así como el factor de CO2, se deben especificar en las propiedades.
Se tendría que tener en cuenta que el factor de CO2 puede variar en función del país. En la siguiente tabla se muestran los diferentes factores estándar de cada país.
Comunicación con inversores
Para recibir los datos del inversor, ha de seleccionar en la ventana de propiedades la fuente de los datos como «Fronius» o «Kostal», así como introducir la dirección IP y el número de dispositivo del inversor. Los datos se consultan cíclicamente cada minuto.
Para una correcta visualización, los precios actuales de venta/compra, así como el factor de CO2, se deben especificar en las propiedades. En el siguiente enlace se puede ver la tabla del factor de CO2 de cada país.
Número de dispositivo
Fronius:
El número de dispositivo se muestra en la configuración del inversor. El número se muestra en la interfaz web de Fronius.
Además, estos se pueden determinar a través de la función de ‘GetActiveDeviceinfo’.
URL:
http://»IP»/solar_api/v1/GetActiveDeviceInfo.cgi?deviceClass=Inverter
Kostal:
El número de dispositivo es idéntico a la dirección RS485.
Esto es visible en la página principal de la interfaz web de Kostal y en la página de configuración.
Entradas de objeto:
Se utiliza para monitorizar inversores de otras marcas controlados por (Modbus RTU, Modbus TCP/IP, …)
Entradas
Ep | Entrada analógica de producción total actual | Total de energía que ha sido producida por la instalación fotovoltaica, a la hora actual (cuenta de kWh) |
Pp | Entrada analógica de la potencia actual producida | Potencia actual producida por el sistema fotovoltaico (kW) |
Ev | Entrada analógica de energía | Energía subministrada por la empresa subministradora de energía. |
Pv | Entrada analógica de potencia actual consumida | Consumo actual de la instalación.
Subministro/Inyección hacia la red de la compañía eléctrica según la producción. |
Ed | Entrada analógica de la energía entregada a la red eléctrica | Total de energía (kWh) que se ha entregado a la red eléctrica. |
Ps | Entrada analógica de la potencia subministrada por el acumulador de energía | Potencia subministrada por el acumulador de energía (kW) |
Ss | Entrada analógica del estado del acumulador de energía | Muestra el porcentaje del estado de carga del acumulador de energía |
R | Reset | Restablece todos los valores de los contadores a 0 |
Parámetros
Prd | Precio de venta | Precio en Euros a los que se paga la energía inyectada en la red |
Prc | Precio de compra | Precio en Euros a los que se compra la energía |
CO2 | Factor CO2 | Factor de conversión para la reducción de CO2 (kg CO2 / kWh) |
A | Valor absoluto entrada/salida | 0 = El consumo de la entrada Ev se añade; 1 = El consumo de la entrada Ev es un valor absoluto |
Salidas
AQp | Potencia actual producida (kW) |
AQp1 | Energía producida hoy (kWh) |
AQp2 | Energía producida este mes (kWh) |
AQp3 | Energía producida este año (kWh) |
AQp4 | Total energía producida (kWh) |
AQc | Consumo actual (kW) |
AQc1 | Consumo hoy (kWh) |
AQc2 | Consumo de este mes (kWh) |
AQc3 | Consumo de este año (kWh) |
AQc4 | Consumo total (kWh) |
AQi1 | Rendimiento de hoy (moneda) |
AQi2 | Rendimiento de este mes (moneda) |
AQi3 | Rendimiento de este año (moneda) |
AQi4 | Total de retorno (moneda) |
S | Código de estado del inversor |
E | Código de error del inversor |
Si la producción es mayor que el consumo, el rendimiento se calcula mediante la suma del consumo multiplicado por precio de coste y la energía exportada multiplicada por el precio de alimentación.
Si el consumo es mayor que la producción, el rendimiento se calcula a partir de producción multiplicado por precio de coste.
El rendimiento se calcula sólo en la producción.
La moneda se puede ajustar en la configuración del documento.
Visualización
La monitorización del bloque de funciones de Contador de energía visualizará como está trabajando el inversor.
Podrá ver en las siguientes imágenes distintos ejemplos.
Si la potencia actual producida es un valor positivo, y toda la producción se destina al consumo de la vivienda.
Si la producción es un valor positivo y la potencia subministrada por el acumulador de energía también.
Si la producción actual, la potencia subministrada por el acumulador de energía y la subministrada por la red eléctrica son un valor positivo.
Si el subministro por la red eléctrica es un valor negativo y la producción conjuntamente con la acumulada son un valor positivo.
Si no tenemos consumo en la red de la vivienda y hay producción, se carga el acumulador y se inyecta a la red eléctrica.
Si hay producción y la acumulación se está cargando.
Si el acumulador se esta cargando y no hay producción ni consumo.
Si no hay producción ni subministramiento de la red eléctrica, el acumulador alimenta el consumo de la vivienda.
En el caso de que el subministro de red sea un valor negativo y la producción un valor positivo.
En el caso de que la energía producida sea un valor negativo y el subministro de la red un valor positivo.
En el caso de que no se produzca energía y el subministro de la red y la acumulación sean valores positivos.