Índice
Introducción
Con el sistema Loxone podemos regular diferentes tipos de tecnologías de iluminación: bombillas incandescentes, bajo consumo, LED o tiras LED alimentadas a 230V AC (con la Dimmer Extension, o la Nano Dimmer Air), o luces LED o tiras LED alimentadas a 12 o 24V DC (con la Dimmer Tree RGBW 24V o la Dimmer Air RGBW 24V). Asimismo disponemos de Extensions para la comunicación con los protocolos de comunicación DMX (DMX Extension) y DALI (DALI Extension).
Programación
Para añadir un bloque de función Pulsador Regulable en una página de programación puede realizarse de varias formas:
- Si tenemos seleccionado la página de programación en la barra de herramientas aparecerá el botón Añadir Bloque Función. Si pulsamos en la pequeña flecha de este botón se nos desplegarán diferentes categorías de los bloques de función disponibles. El Pulsador Regulable lo vamos a encontrar en Pulsadores e Interruptores.
- Si nos encontramos encima de la página de programación podemos pulsar indiferentemente las teclas F4 o F5 para que nos aparezca el cuadro de diálogo para insertar un nuevo objeto.
Para realizar el control de un circuito de iluminación, por ejemplo, regulado a través de nuestra Dimmer Extension, sólo debemos conectar el canal de salida a la salida lógica del bloque de función, y opcionalmente conectar una entrada de pulsador a la entrada lógica del bloque de función. En el siguiente vídeo puede ver el proceso:
Configuración
El bloque de función Pulsador Regulable tiene las propiedades más comunes de los objetos disponibles en el Loxone Config. Vamos a mostrar todas las entradas, salidas y parámetros del bloque de función explicando detalladamente la función de cada uno de ellos.
Entradas
Tr | Conmutar | Entrada digital de pulso para conmutar el estado del circuito de iluminación. En cada pulsación corta se apaga/enciende el circuito de iluminación regulable, y con pulsación larga puede incrementar/decrementar la intensidad del circuito de iluminación regulable. |
+ | Incrementar | Entrada digital para apagar/encender el circuito de iluminación regulable, y con pulsación larga incrementar la intensidad del circuito de iluminación. |
– | Decrementar | Entrada digital para apagar/encender el circuito de iluminación regulable, y con pulsación larga decrementar la intensidad del circuito de iluminación. |
R | Apagar | Entrada digital de pulso para apagar el circuito de iluminación regulable, sea cual sea su estado actual. |
Dis | Inhabilitar | Entrada digital para inhabilitar las entradas del bloque de función (Tr, +, -) para que no puedan realizar su función. Por ejemplo, nos permite inhabilitar los pulsadores mientras esta entrada esté activa para que no se pueda encender/apagar el circuito de iluminación. |
P | Valor | Entrada analógica para establecer el circuito de iluminación a un valor deseado en un momento dado. La salida proporciona el nuevo valor al cambiar el valor en esta entrada. |
Parámetros por defecto
Remanencia | Define si el bloque de función vuelve al estado anterior después de un reinicio del Miniserver (por ejemplo, por pérdida de alimentación). Los posibles valores son:
|
|
S | Tiempo conmutación | Define el tiempo de conmutación paras las entradas (Tr, +, -). Es el tiempo para diferenciar entre la doble pulsación y dos pulsaciones seguidas. |
SI | Paso | Define el valor absoluto que se aplica a la salida analógica en cada paso de incremento/decremento. Afecta a la velocidad de regulación. |
ST | Tiempo paso | Define el valor de tiempo entre dos pasos en segundos. Afecta a la velocidad de regulación. |
Min | Valor mínimo | Define el valor mínimo que puede tomar la salida analógica (AQ). |
Max | Valor máximo | Define el valor máximo que puede tomar la salida analógica (AQ). |
W | Modo | Define el modo de parada al llegar al valor máximo y mínimo. Los posibles valores son:
|
L | Memoria | Define si debe memorizar el último valor de regulación. Los posibles valores son:
|
Salidas
AQ | Salida regulación | Salida analógica para realizar el control de un circuito de iluminación regulable, sea a 0/1-10V o de 0-100%. |
Q | Salida conmutación | Salida digital para dar/quitar tensión al circuito de iluminación regulable.
Esta salida se recomienda usarla para evitar problemas de interferencias en luces regulables 0/1-10V. |
Visualización
El bloque de función Pulsador Regulable ya incorpora una visualización integrada. En el siguiente vídeo puede ver como es esta visualización en la versión actual del software.
Ejemplos
Vamos a mostrar varios ejemplos de cómo realizar el control de un circuito de iluminación regulable. Debido a la variedad de posibilidades del Miniserver a la hora de controlar circuitos de iluminación con diferentes tecnologías.
Ejemplo regulación 0-10V
Este primer ejemplo vamos a mostrar como realizar el control de una luz regulable usando electrónica ajena a Loxone mediante señales 0-10V o 1-10V. Para ello, podemos usar las propias salidas analógicas del Miniserver.
Descargar ejemplo aquí: kb_es_ejemplo_PulsadorRegulable_01
Ejemplo regulación 0-100%
Una segunda forma de controlar un circuito de iluminación regulable es usando nuestra Dimmer Extension. Con esta Extension podemos regular circuitos de iluminación regulables (debe asegurarse que las bombillas y puntos de luz sean dimmables) a 230V AC. Consulte la documentación técnica de la Dimmer Extension para conocer todos los detalles de instalación, configuración y límites de la Dimmer Extension.
Comparado con el ejemplo anterior, en este caso nos ahorramos tener que usar una salida digital de relé.
Descargar archivo del proyecto: kb_es_ejemplo_PulsadorRegulable_02
Ejemplo regulación 0-100% mediante tecnología vía radio
Este ejemplo es muy parecido al anterior, pero en este caso vamos a usar un Miniserver Go y una Nano Dimmer Air. A la Nano Dimmer Air le añadimos un Touch para Nano para tener un pulsador de control sobre el circuito de iluminación regulable.
Descargar archivo del proyecto: kb_es_ejemplo_PulsadorRegulable_03
Ejemplo regulación mediante tecnología DMX
Con nuestra DMX Extension y su correspondiente Dimmer DMX RGBW 24V también podemos controlar no uno, sino ¡Hasta cuatro circuitos de iluminación de forma independiente!
En este caso, regulamos circuitos de iluminación de 24V DC, como pueden ser tiras de LED de blanco cálido o nuestros LED Spot WW alimentados con su correspondiente fuente de alimentación de 24V DC. Revise nuestra documentación técnica para obtener más información.
Descargar archivo del proyecto: kb_es_ejemplo_PulsadorRegulable_04
Ejemplo regulación mediante tecnología Tree
Los mismo que hemos hecho en el ejemplo anterior podemos realizarlo con un coste menor usando la tecnología Loxone Tree. Si tenemos una Tree Extension y las Dimmer Tree RGBW 24V que necesitemos podremos controlar varios circuitos de iluminación.
El ejemplo es igual al anterior, pero con el cambio de hardware mencionado.
Descargar archivo del proyecto: kb_es_ejemplo_PulsadorRegulable_05
Ejemplo regulación mediante tecnología Air
Siguiendo los dos ejemplos anteriores, vamos a mostrar como realizar lo mismo con la tecnología Loxone Air. Para ello, usaremos un Miniserver Go y una Dimmer Air RGBW 24V.
Recuerde que debe poner la fuente de alimentación de 24V necesaria según la potencia de iluminación que instale. Revise nuestra documentación técnica para más información.
Descargar archivo del proyecto: kb_es_ejemplo_PulsadorRegulable_06
Ejemplo regulación mediante tecnología DALI
Este ejemplo quiere mostrar cómo usar el bloque de función Pulsador Regulable para realizar el control sobre iluminación DALI. Con nuestra DALI Extension podemos realizar el control de luminarias DALI individualmente o hasta 16 grupos.
Descargar archivo del proyecto: kb_es_ejemplo_PulsadorRegulable_07