ES
{{filters.projectType['Array']}}
Volver

Mc Donald's Barcelona

                                    array(24) {
  ["id"]=>
  int(14366)
  ["name"]=>
  string(21) "Mc Donald's Barcelona"
  ["slug"]=>
  string(22) "mc-donalds-ramblas-bcn"
  ["challenge"]=>
  string(126) "Supervisar y controlar el restaurante de forma remota, al mismo tiempo que reducimos significativamente el consumo eléctrico."
  ["solution"]=>
  string(2993) "Instalamos en el restaurante un Miniserver junto con dos Relay extensión, una extensión RS485 y una extensión 1-wire. Con este equipo, podemos controlar todos los aspectos del restaurante.

Tenemos tres áreas principales en las que intervenir:

El primero, y más importante, es el control horario de los equipos de cocina. Las cestas de las freidoras, las planchas, las mesas calientes y la extracción son elementos que consumen mucha electricidad. Al acotar su uso a franjas horarias específicas, eliminamos errores humanos y reducimos significativamente los costes de energía.

El segundo enfoque, también relacionado con la energía, es el uso adecuado de la climatización. Dividimos el restaurante en tres zonas según su uso: cocina, salón de clientes y área de juegos. Utilizando la pasarela de comunicación RS485, monitorizamos y ajustamos los horarios ECO y CONFORT durante los períodos del día con menor afluencia de clientes y densidad de personal. Así, los sistemas de climatización entran en modo ECO y reducimos la temperatura SET, lo que disminuye el consumo de electricidad. Para el área de juegos, hemos implementado un sensor de presencia para que, si no hay clientes presentes, el sistema de climatización entre en modo de reposo.

Además, utilizando sensores de temperatura y el control modbus de un intercambiador de calor, supervisamos la concentración de CO2 en el restaurante, cumpliendo así con las normativas de renovación de aire vigentes para lugares de pública concurrencia.

El tercer aspecto crucial de este proyecto son las cámaras frigoríficas. Con los datos proporcionados por la comunicación y la configuración, hemos establecido una serie de alarmas preventivas que nos permiten llevar a cabo un mantenimiento adecuado de los equipos. Podemos detectar si los compresores, los ventiladores, las válvulas u otros elementos críticos de la instalación presentan algún problema o comportamiento anormal, lo que nos permite intervenir en el local mucho antes de que los productos alcancen temperaturas fuera de rango, ahorrando así dinero al cliente. También hemos implementado alarmas correctivas, como la detección de personas atrapadas o el tiempo de puerta abierta excedido.

Además de lo mencionado anteriormente, también monitorizmos los medidores de energía mediante modbus TCP, la iluminación completa del restaurante, las cortinas de aire en la entrada del salón, la bomba de circulación de agua para los elementos refrigerados por agua y las temperaturas del aeroenfriador.

Como se puede observar en todos los puntos mencionados anteriormente, hemos logrado una automatización con un equipo mínimo que brinda una supervisión eficiente, garantiza el correcto funcionamiento del restaurante y optimiza el consumo de electricidad de forma remota, lo que nos permite controlar varios restaurantes simultáneamente."" ["partner_quote"]=> string(0) "" ["partner_quote_name"]=> string(0) "" ["partner_quote_position"]=> string(0) "" ["more_info_url"]=> string(0) "" ["preview_image"]=> string(109) "https://portal.loxone.com/admin/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-09-at-16.37.33-768x576.jpeg" ["application_areas"]=> array(5) { [0]=> string(8) "lighting" [1]=> string(7) "heating" [2]=> string(7) "cooling" [3]=> string(11) "ventilation" [4]=> string(6) "energy" } ["tags"]=> array(0) { } ["project_type"]=> array(3) { [0]=> string(11) "hospitality" [1]=> string(8) "retrofit" [2]=> string(6) "chains" } ["copyright"]=> NULL ["images"]=> array(3) { [0]=> array(2) { ["image"]=> string(113) "https://portal.loxone.com/admin/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-09-at-16.37.33-red-1024x768.jpg" ["copyright"]=> string(26) "Climatec Food-Service S.L." } [1]=> array(2) { ["image"]=> string(82) "https://portal.loxone.com/admin/wp-content/uploads/2024/05/1715259931-1024x768.jpg" ["copyright"]=> string(26) "Climatec Food-Service S.L." } [2]=> array(2) { ["image"]=> string(82) "https://portal.loxone.com/admin/wp-content/uploads/2024/05/1715260079-1024x544.jpg" ["copyright"]=> string(26) "Climatec Food-Service S.L." } } ["country"]=> string(2) "ES" ["city"]=> string(9) "Barcelona" ["build_year"]=> string(0) "" ["square_meters"]=> string(0) "" ["account_data"]=> array(4) { ["id"]=> string(36) "04aa8915-6e9d-4c19-baf3-77b89d1b8bf7" ["name"]=> string(27) "CLIMATEC FOOD-SERVICE, S.L." ["website"]=> string(0) "" ["partner_website"]=> string(49) "/partner/08291-ripollet/climatec-food-service-sl/" } ["conference"]=> string(4) "none" ["products"]=> array(5) { [0]=> array(2) { ["sku"]=> string(6) "100335" ["name"]=> string(10) "Miniserver" } [1]=> array(2) { ["sku"]=> string(6) "100038" ["name"]=> string(15) "Relay Extension" } [2]=> array(2) { ["sku"]=> string(6) "100124" ["name"]=> string(16) "Modbus Extension" } [3]=> array(2) { ["sku"]=> string(6) "100014" ["name"]=> string(16) "1-Wire Extension" } [4]=> array(2) { ["sku"]=> string(6) "100011" ["name"]=> string(15) "RS485 Extension" } } ["fallback"]=> array(8) { ["name"]=> string(28) "McDonald's Ramblas Barcelona" ["challenge"]=> string(163) "[THIS CONTENT IS AUTOMATICALLY TRANSLATED BY GOOGLE TRANSLATE] Remotely control and supervise the restaurant, while significantly reducing electricity consumption." ["solution"]=> string(2694) "[THIS CONTENT IS AUTOMATICALLY TRANSLATED BY GOOGLE TRANSLATE] We installed a Miniserver in the restaurant along with two Relay extensions, an RS485 extension and a 1-wire extension. With this equipment, we can control all aspects of the restaurant.

We have three main areas in which to intervene:

The first, and most important, is the time control of kitchen equipment. Fryer baskets, griddles, hot tables and extraction are items that consume a lot of electricity. By limiting its use to specific time slots, we eliminate human errors and significantly reduce energy costs.

The second approach, also related to energy, is the proper use of air conditioning. We divided the restaurant into three zones according to its use: kitchen, customer lounge and games area. Using the RS485 communication gateway, we monitor and adjust the ECO and COMFORT schedules during the periods of the day with lower customer influx and staff density. Thus, the air conditioning systems enter ECO mode and we reduce the SET temperature, which reduces electricity consumption. For the games area, we have implemented a presence sensor so that, if there are no customers present, the air conditioning system goes into sleep mode.

Furthermore, using temperature sensors and modbus control of a heat exchanger, we monitor the CO2 concentration in the restaurant, thus complying with the air renewal regulations in force for places of public attendance.

The third crucial aspect of this project is the cold rooms. With the data provided by communication and configuration, we have established a series of preventive alarms that allow us to carry out adequate maintenance of the equipment. We can detect if the compressors, fans, valves or other critical elements of the installation present any problem or abnormal behavior, which allows us to intervene on the premises long before the products reach temperatures out of range, thus saving the client money. . We have also implemented corrective alarms, such as the detection of trapped people or door open time exceeded.

In addition to the above, we also monitor the energy meters via modbus TCP, the entire restaurant lighting, the air curtains at the entrance to the room, the water circulation pump for the water-cooled elements and the air cooler temperatures.

As can be seen in all the points mentioned above, we have achieved automation with minimal equipment that provides efficient supervision, guarantees the correct operation of the restaurant and optimizes electricity consumption remotely, allowing us to control several restaurants simultaneously. "" ["partner_quote"]=> string(0) "" ["partner_quote_name"]=> string(0) "" ["partner_quote_position"]=> string(0) "" ["more_info_url"]=> string(0) "" ["video"]=> string(0) "" } ["video"]=> string(0) "" }

Datos de interés

País
{{getRegion('ES')}}
Ubicación
Barcelona
Partner de Loxone

Objetivo del proyecto

Supervisar y controlar el restaurante de forma remota, al mismo tiempo que reducimos significativamente el consumo eléctrico.

Solución

Instalamos en el restaurante un Miniserver junto con dos Relay extensión, una extensión RS485 y una extensión 1-wire. Con este equipo, podemos controlar todos los aspectos del restaurante.

Tenemos tres áreas principales en las que intervenir:

El primero, y más importante, es el control horario de los equipos de cocina. Las cestas de las freidoras, las planchas, las mesas calientes y la extracción son elementos que consumen mucha electricidad. Al acotar su uso a franjas horarias específicas, eliminamos errores humanos y reducimos significativamente los costes de energía.

El segundo enfoque, también relacionado con la energía, es el uso adecuado de la climatización. Dividimos el restaurante en tres zonas según su uso: cocina, salón de clientes y área de juegos. Utilizando la pasarela de comunicación RS485, monitorizamos y ajustamos los horarios ECO y CONFORT durante los períodos del día con menor afluencia de clientes y densidad de personal. Así, los sistemas de climatización entran en modo ECO y reducimos la temperatura SET, lo que disminuye el consumo de electricidad. Para el área de juegos, hemos implementado un sensor de presencia para que, si no hay clientes presentes, el sistema de climatización entre en modo de reposo.

Además, utilizando sensores de temperatura y el control modbus de un intercambiador de calor, supervisamos la concentración de CO2 en el restaurante, cumpliendo así con las normativas de renovación de aire vigentes para lugares de pública concurrencia.

El tercer aspecto crucial de este proyecto son las cámaras frigoríficas. Con los datos proporcionados por la comunicación y la configuración, hemos establecido una serie de alarmas preventivas que nos permiten llevar a cabo un mantenimiento adecuado de los equipos. Podemos detectar si los compresores, los ventiladores, las válvulas u otros elementos críticos de la instalación presentan algún problema o comportamiento anormal, lo que nos permite intervenir en el local mucho antes de que los productos alcancen temperaturas fuera de rango, ahorrando así dinero al cliente. También hemos implementado alarmas correctivas, como la detección de personas atrapadas o el tiempo de puerta abierta excedido.

Además de lo mencionado anteriormente, también monitorizmos los medidores de energía mediante modbus TCP, la iluminación completa del restaurante, las cortinas de aire en la entrada del salón, la bomba de circulación de agua para los elementos refrigerados por agua y las temperaturas del aeroenfriador.

Como se puede observar en todos los puntos mencionados anteriormente, hemos logrado una automatización con un equipo mínimo que brinda una supervisión eficiente, garantiza el correcto funcionamiento del restaurante y optimiza el consumo de electricidad de forma remota, lo que nos permite controlar varios restaurantes simultáneamente."